Regresar a textos
Galería Nina Menocal 2010
Galería Nina Menocal 2010
La obra de esta artista se concentra actualmente en subrayar la importancia del proceso creativo. En esta ocasión se presenta el registro de dos piezas culminadas y una tercera en proceso que comparten la reflexión sobre el desarrollo y la identidad del objeto de arte. La fuente de dichas piezas es la información seleccionada para la teorización de un proyecto, la producción y los personajes del medio del arte involucrados desde el artista hasta las instituciones. Cada pieza, ha sido realizada a través de colaboraciones, algo característico en sus trabajos más recientes. La documentación de cada acción está conformada por fotografías o videos que registran y enfatizan la evolución de cada proyecto. La relación con los libros es fundamental ya que fungen como bitácora de dichos procesos y como un objeto estético en sí mismo.
Coleccionista: registra la intervención al librero de un arquitecto y coleccionista de arte. Dellekamp forró los libros del arquitecto para borrar su identidad convirtiendo así el librero en un objeto formal. Un año después retiró el papel que cubría los libros. Formó dos memorias del acervo del coleccionista: el primero –que ella llama memoria del coleccionista- con una serie de imágenes y palabras fragmentadas de los libros resguardados en el librero. El proceso para formar este volúmen toma como referencia la técnica del cut up de William Burroughs, que en este caso a través de fotocopias recorta imágenes para generar una nueva. El segundo se realizó con el papel que envolvió los libros durante ese año, reprensetando la memoria de la instalación realizada al librero.
EL (Erotic Literature) : Instalación con la colección de libros eróticos del dueño de una librería. Tras un proceso aleatorio de selección de imágenes y fragmentos de texto, la artista reordenó el contenido de varios libros para generar un libro-objeto. Éste funciona como simulacro de la fomra en la que el lector define y reinterpreta el texto superando la figura del autor.
Press: esta instalación estará en proceso durante el periodo de exhibición. Tras una fase de recolección de material impreso promocional en galerías y museos, la artista lo ha clasificado y reubicado. Dicho material representa la legitimación del objeto de arte dentro del mercado, da a conocer a artistas y su obra, así como ideas en torno a ella. Al re-contextualizar los impresos y publicaciones dentro del espacio de exhibición, éstos cobran una nueva vida. Gracias a la clasificación por espacio de exhibición, fecha y medio este proyecto desde su inicio ha lanzado datos sumamente interesantes en torno al desarrollo del medio del arte en nuestro país en las últimas décadas.