«Prensa» es un sustantivo que se refiere tanto a una máquina para comprimir como, más comúnmente, al conjunto de medios de comunicación que informan al público.
Esta pieza es una reflexión sobre la identidad del objeto artístico y los mecanismos que lo legitiman. Se trata de una instalación realizada a partir de impresos generados por instituciones públicas y privadas relacionadas con el arte. Dicho material difunde sus actividades y promociona a los artistas y su obra. El material impreso representa una forma de legitimación de los artistas y su trabajo dentro del mercado del arte. Se reunió durante dos años en colaboración con personas e instituciones. Para realizar esta pieza se llevaron a cabo tres acciones.
1. Se recolectó el material a través de colaboraciones en redes sociales y todos estos impresos se instalaron en la galería Nina Menocal en 2010. El material estaba a disposición del espectador para que investigara su contenido y escogiera sus imágenes favoritas, que eran fotocopiadas e interpretadas por mí. Los siguientes espectadores podían llevarse fotocopias seleccionadas por los visitantes anteriores y generar nuevos impresos. De esta manera, se generaban nuevos impresos para distribuir y promocionar la instalación.
2. Todo el material reunido (casi media tonelada de papel) se recicló para generar una bobina que integraba toda la información del archivo, que contenía impresos de 1971 a 2010 de 41 países diferentes. Esta bobina se incluyó en la exposición Procesos Abiertos en el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México (2013) cómo testimonio del proceso de la instalación Press
3. En 2014, utilicé la bobina para crear mi propia publicación, que documentó la obra Coleccionar/Pensar, presentada en el Museo de Medicina de la Ciudad de México, UNAM.
Press
MARIANNA DELLEKAMP




