2008 a la fecha
La Biblioteca de la Tierra tiene que ver con el proceso de creación y acumulación de libros. Es una pieza que, desde su origen en 2008 y hasta la fecha, se ha mostrado en diferentes contextos de exhibición: desde el rincón que la vio nacer en el estudio de la artista hasta museos, galerías, ferias, librerías y otros eventos relacionados con el ámbito editorial. La obra mantiene hoy una vitalidad propia y se ha adecuado a cada espacio que la ha albergado, para validarse por un lado como objeto artístico y por el otro como un conjunto con valor editorial.
Esta obra se ha ido conformando con la recopilación continua y sistemática de tierras provenientes de diversos lugares del mundo, cuya recolección fue impulsada mediante convocatorias abiertas a través de las redes sociales. Dellekamp promovió así una participación colectiva para aportar la tierra que integraría a distintas cajas de acrílico, con formas semejantes a las de un libro. En el lomo se encuentran los detalles de la procedencia. La tierra contenida en cada tomo se convierte así en una especie de texto que, gracias a su origen, define aristas y lecturas de la pieza con distintas cargas políticas, religiosas, sociales y sentimentales.
GRACIELA KASEP Leer más
Sedimentaciones intempestivas
La Biblioteca de la Tierra reúne más que un libro de arena. Una vez que un libro individual ha sido adquirido y sus contenidos han sido labrados en la superficie de la Tierra para emprender su camino hacia las manos de la bibliotecaria-artista, se encuentran con otros volúmenes de la Biblioteca y, por lo tanto, experimentan una transformación decisiva. Una vez que han sido admitidos en la biblioteca, estos contenidos constituyen "ya no pancartas que marcan un territorio, sino motivos y contrapuntos, que expresan la relación del territorio con impulsos internos o circunstancias externas, incluso si éstas no están dadas".13 La Biblioteca de la Tierra es tanto sinfonía, como acervo. Rojo, amarillo y negro van in crescendo y decrescendo, en unas cuantas líneas melódicas, mientras que las texturas y granulaciones aparecen y reaparecen en contrapunto, en un estallido staccato, tras otro: Ciudad Juárez se enfrenta con Normandía, Vietnam se topa con Egipto, Toscana se encuentra con Arizona.
CHRISTOPHER MICHAEL FRAGA Leer más
Tierras, hojas, material orgánico y cajas de acrílico
517 piezas. Medidas variables
Biblioteca de la Tierra
MARIANNA DELLEKAMP






























